Este domingo, los partidos de oposición con representación en Zacatecas —Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Acción Nacional (PAN), fijaron una postura conjunta ante la reforma regresiva propuesta por Morena al artículo 25 de la Ley Electoral del Estado de Zacatecas, que modifica la asignación de diputaciones plurinominales.
La conferencia de prensa fue encabezada por los presidentes del PAN y el PRD en Zacatecas, Aldo Peláez, y Néstor Santacruz acompañados por sus Coordinadores Parlamentarios el Dip Eleuterio Ramos y Pedro Martínez, así como representantes del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, como el ex diputado Osvaldo Contreras y la Dip Mari Tere García, por parte del PRD la secretaria general, Simonita Ramos, la exdiputada Zulema Santacruz, entre otros.
Esta reforma no es técnica, es política: Morena busca asegurar más diputados de los que ya ganó, usando los mismos votos para las diputaciones plurinominales. Esto no es eficiencia electoral: es un ataque directo a la pluralidad, declararon.
¿Qué está en juego?
Esta reforma establece un nuevo método para el reparto de diputaciones plurinominales, basado en el cociente natural y el resto mayor, que favorece al partido con más votos y excluye a las fuerzas con menor porcentaje, aunque hayan superado el umbral del 3%.
Es decir, los partidos pequeños quedarían sin representación, afectando a miles de zacatecanos que votaron por esas opciones.
“Quieren hacer pasar por técnica una trampa política. Esta iniciativa rompe el equilibrio y la diversidad de voces en el Congreso. No es una reforma: es una gandalle”, acusó el diputado Eleuterio Ramos.
Atropellos al proceso legislativo
También se denunció la violación del procedimiento legislativo, pues el dictamen fue agendado con apenas minutos de anticipación a su análisis y votación. Esto imposibilitó el estudio serio y la deliberación responsable por parte de los legisladores, puntualizó la Dip Mari Tere García, secretaria de la Comisión de Asuntos Electorales.
“Vemos con preocupación que el PRI esté avalando esta reforma. No solo rompe con la historia democrática del estado, sino que lo hace a través de un proceso oscuro y acelerado”.
No es por un espacio, es por la democracia
Los partidos dejaron claro que esta lucha no es por una diputación más o menos, sino por la representación real de todas las voces. Las diputaciones plurinominales fueron creadas precisamente para garantizar que las minorías políticas tengan una tribuna, y que el Congreso represente al Zacatecas plural.
Quieren borrar a los que piensan distinto. Pero les recordamos que la pluralidad es un principio constitucional, no un favor político. Esto es un atentado a la democracia.
Acciones legales en camino
Los partidos anunciaron que ya se prepara una acción de inconstitucionalidad, que será presentada en caso de que esta reforma sea aprobada en el pleno.
No vamos a permitir este atropello. Si Morena y el PRI no recapacitan, llevaremos este caso hasta la Suprema Corte. Esta reforma es contraria a los principios democráticos del país”, dijo Néstor Santacruz.
El PAN y el PRD reafirman su compromiso con la pluralidad, la democracia y la defensa de los derechos políticos de todas y todos.